Conoce y ama a tu gato

¿Por qué los gatos amasan?

6 julio 2025

Los gatos son criaturas llenas de misterio y encanto, y una de las conductas que más intriga a sus compañeros humanos es el amasado. ¿Alguna vez te has preguntado por qué tu felino presiona rítmicamente sus patitas sobre ti, sobre mantas o incluso sobre otros objetos? La respuesta, como suele suceder con estos adorables seres, es compleja y fascinante. Si quieres saber por qué los gatos amasan, sigue leyendo.

 

Mi gato me amasa: motivos

 

El amasado, ese movimiento repetitivo de las patas delanteras que parece imitar el acto de amasar pan, es un comportamiento instintivo en los gatos. Si te preguntas por qué los gatos amasan, debes saber que es un comportamiento que desarrollan desde cachorros, cuando amamantan de sus madres. Al presionar con sus patitas alrededor de los pezones, estimulan la salida de la leche. Este acto, cargado de satisfacción y bienestar, queda grabado en su memoria y se manifiesta a lo largo de su vida de diversas maneras.

De hecho, este comportamiento se puede observar en otros mamíferos, como conejos o algunos primates, generalmente asociado a la época de lactancia. En el caso de los gatos, este comportamiento perdura en la etapa adulta como un vestigio de su etapa de cachorros, manifestándose como una respuesta placentera a situaciones que les generan bienestar y seguridad.

Si tu gato te amasa, ¡alégrate! Es un claro signo de que te asocia con seguridad, confort y cariño. Siente por ti la misma seguridad y placer que experimentaba junto a su madre.

 

¿Todos los gatos amasan?

 

Aunque el amasado es un comportamiento natural en los felinos, no todos los gatos lo hacen con la misma frecuencia o intensidad. Algunos lo hacen de forma muy evidente, presionando con fuerza sus patitas y ronroneando con intensidad, mientras que otros apenas lo insinúan con suaves movimientos. La frecuencia del amasado puede variar según la personalidad del gato, su nivel de apego a sus compañeros humanos y sus experiencias tempranas.

Algunos expertos sugieren que aquellos gatos que fueron separados de sus madres a una edad temprana pueden amasar con más frecuencia en su etapa adulta, como una forma de auto-consuelo o búsqueda de la seguridad que no experimentaron plenamente durante su desarrollo.

 

¿Por qué mi gato me amasa y ronronea?

 

Si a la imagen de tu gato amasando le sumas el sonido del ronroneo, la estampa de felicidad felina es completa. El ronroneo es una de las formas en que los gatos expresan satisfacción y bienestar. Cuando amasan y ronronean a la vez, la señal es inequívoca: tu gato se siente completamente relajado, seguro y feliz a tu lado. Es como si reviviera, en tu compañía, la placidez de sus primeros días de vida.

Esta combinación de amasado y ronroneo libera endorfinas tanto en el gato como en el humano, creando un círculo virtuoso de bienestar y afecto mutuo. De hecho, se ha comprobado que el ronroneo felino tiene efectos relajantes en las personas, disminuyendo el estrés.

 

¿Por qué los gatos amasan las mantas?

 

Puede que tu gato, en lugar de elegirte a ti como objeto de su amasado, prefiera una manta suave y mullida. Este comportamiento también tiene su origen en sus instintos. En su vida salvaje, los gatos amasaban la hierba o las hojas para crear un lecho cómodo y seguro para descansar. Al amasar una manta, tu gato está recreando este comportamiento ancestral, buscando la máxima comodidad para su siesta.

Este comportamiento también puede estar relacionado con la marcación del territorio. Las almohadillas de sus patas liberan feromonas, su olor corporal, dejando una señal olfativa que para el gato es perceptible y que le permite identificar su espacio seguro.

 

¿Qué hacer cuando tu gato amasa todo el tiempo?

 

Es normal que disfrutes de las muestras de cariño de tu gato cuando amasa, pero si lo hace con demasiada frecuencia o intensidad, especialmente si sus uñas te incomodan, puedes tomar algunas medidas. No se trata de regañarle, ya que para él es un comportamiento natural, sino de redirigir su atención de forma positiva.

Ten en cuenta que la paciencia y la comprensión son claves para convivir con un gato. Es importante recordar que los animales no actúan para molestarnos, sino que se comportan según sus instintos y necesidades.

  • Proporciónale una superficie alternativa: coloca una manta suave y agradable al tacto en el lugar que tu gato suele elegir para amasar. De esta manera, le ofrecerás una superficie adecuada para liberar su instinto sin que tus piernas sufran las consecuencias. También es importante proporcionarle un entorno cómodo y cuidado, con productos de calidad como la arena Active White de Sanicat, que contribuyen a su bienestar diario.
  • Corta sus uñas con regularidad: Cortar las uñas de tu gato reduce las molestias del amasado. Puedes acostumbrar a tu gato al cortaúñas desde pequeño para que lo vea como algo normal.
  • Distráelo con juegos: si tu gato amasa de forma excesiva, puede ser un signo de aburrimiento o estrés. Ofrécele juguetes interactivos, rascadores o pasa tiempo jugando con él para que libere energía y se mantenga entretenido.
  • Refuerzo positivo: Cuando tu gato amase en el lugar adecuado, felicítalo con caricias y palabras amables. De esta forma, asociará el comportamiento deseado con una recompensa positiva.

Ahora que sabes por qué los gatos amasan, recuerda que cada gato es único, y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Lo importante es comprender sus necesidades, respetar su naturaleza felina y brindarle un entorno enriquecedor donde pueda expresar sus instintos de forma natural y segura. Si tienes dudas sobre el comportamiento de tu gato, no dudes en consultar con tu veterinario.